¿Qué diferencias hay entre Bicicletas de montaña MTB y Bicicletas de Gravel?

Diferencias entre bicicletas de montaña MTB y de Gravel

Cuando decides adentrarte en el mundo del ciclismo, te encontrarás con una variedad de bicicletas diseñadas para diferentes tipos de terrenos y estilos de conducción. Dos de las opciones más populares son las bicicletas de montaña (MTB) y las bicicletas de gravel. Aunque a primera vista puedan parecer similares, tienen diferencias significativas que las hacen adecuadas para diferentes tipos de aventuras. En este post te explicaremos las principales diferencias entre ambas para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

1. Diseño y estructura

Las bicicletas de montaña están diseñadas específicamente para afrontar terrenos difíciles y accidentados. Su estructura es robusta, con cuadros más resistentes y geometrías que permiten una mayor maniobrabilidad en caminos irregulares.

Las bicicletas de MTB suelen tener una suspensión delantera y, en muchos casos, suspensión trasera, lo que te ofrece mayor comodidad y control en terrenos técnicos.

Por otro lado, las bicicletas de gravel están diseñadas para ser versátiles. Aunque también pueden enfrentar terrenos accidentados, su estructura es más ligera en comparación con las MTB. Estas bicicletas suelen tener un cuadro más aerodinámico y rígido, similar al de una bicicleta de carretera, lo que te permite mantener una buena velocidad en superficies lisas y caminos de tierra compacta. Las bicicletas de gravel generalmente tienen una suspensión mínima o inexistente, pero cuentan con espacio adicional para montar neumáticos más anchos que los de una bicicleta de carretera estándar.

2. Neumáticos y ruedas

Una de las diferencias más notables entre las bicicletas de montaña y las de gravel es el tipo de neumáticos que utilizan. Las bicicletas de MTB están equipadas con neumáticos más anchos y con tacos pronunciados, diseñados para proporcionar un mejor agarre en terrenos sueltos y técnicos. Estos neumáticos son ideales para el ciclismo en senderos, caminos empinados y superficies resbaladizas.

En cambio, las bicicletas de gravel tienen neumáticos que, aunque también son más anchos que los de una bicicleta de carretera, son generalmente más lisos y con tacos menos pronunciados. Esto les permite rodar con mayor eficiencia en superficies mixtas, como caminos de grava, asfalto y pistas de tierra. La anchura de los neumáticos de gravel proporciona estabilidad y comodidad, pero sin el peso adicional y la resistencia al rodaje de los neumáticos de MTB.

3. Geometría y posición de conducción

La geometría de una bicicleta influye significativamente en la postura del ciclista y en cómo se maneja la bicicleta. Las bicicletas de montaña están diseñadas con una geometría que te permite estar en una posición más erguida y centrada. Esta posición te brinda un mayor control en terrenos técnicos y facilita la maniobrabilidad en senderos estrechos y difíciles.

Por su parte, las bicicletas de gravel tienen una geometría más similar a la de las bicicletas de carretera, lo que te coloca en una posición más baja y aerodinámica. Esta postura es ideal para recorrer largas distancias y mantener una velocidad constante en terrenos mixtos. Aunque las bicicletas de gravel ofrecen un buen manejo en terrenos irregulares, no están optimizadas para terrenos tan técnicos como las MTB.

4. Usos y aplicaciones

La elección entre una bicicleta de montaña y una de gravel también depende del tipo de ciclismo que planeas realizar. Si tu objetivo es explorar senderos técnicos, caminos empinados, y disfrutar de la adrenalina de los descensos en terrenos desafiantes, una bicicleta de montaña es la mejor opción. Su capacidad para absorber impactos y su estabilidad en terrenos difíciles te proporcionarán una experiencia segura y emocionante.

En cambio, si prefieres realizar recorridos largos que incluyan una variedad de superficies, desde caminos pavimentados hasta rutas de grava, la bicicleta de gravel es ideal para ti. Estas bicicletas son perfectas para aventuras de bikepacking, donde la versatilidad y la capacidad de llevar equipaje son importantes.

Además, si tu ruta incluye una combinación de carretera y caminos de tierra, una bicicleta de gravel te permitirá disfrutar de ambos mundos sin comprometer el rendimiento.

5. Accesorios y personalización

Ambos tipos de bicicletas ofrecen opciones de personalización, pero sus accesorios difieren según su propósito. Las bicicletas de montaña suelen estar equipadas con soportes para bidones de agua, protectores de marco y portaherramientas para facilitar las reparaciones en el camino. También es común encontrar bicicletas de MTB con sistemas de frenos de disco hidráulicos para un mayor control en descensos pronunciados.

Las bicicletas de gravel, por otro lado, a menudo cuentan con múltiples soportes para alforjas y bolsas, ideales para quienes disfrutan de las travesías largas. La capacidad de personalizar estas bicicletas con accesorios para carga las convierte en una excelente opción para cicloturismo y viajes de aventura.

Tanto las bicicletas de montaña como las de gravel ofrecen experiencias únicas en el ciclismo, adaptándose a diferentes tipos de terreno y estilos de conducción. Al elegir entre estas dos opciones, considera tus objetivos, el tipo de rutas que deseas explorar y tu nivel de experiencia.

Estas son las principales diferencias entre MTB y bicicletas de gravel. Ya sea que busques la emoción de los senderos técnicos o la versatilidad de recorrer largas distancias en diferentes superficies, hay una bicicleta perfecta para ti.

En MSR Bikes te ofrecemos Ofertas en eBikes MTB de doble suspensión.